Consejos para conciliar el sueño.


                   




El sueño cambia de forma progresiva con la edad, haciéndose más ligero, algo más corto, con despertares nocturnos más frecuentes y con mayor tiempo transcurrido en la cama antes de conciliarlo. Es importante que diferencie todos estos cambios debidos a la edad de lo que es el auténtico  insomnio.

Una de las mayores preocupaciones de las personas que padecen insomnio es por  Qué no puedo dormir , es recomendable acudir a consulta con un médico para que valore las posibles causas y le sugiera un tratamiento o le remita al especialista correspondiente. Los medicamentos utilizados para el insomnio pueden ser peligrosos utilizados incorrectamente, por lo que siempre deben tomarse bajo supervisión médica. 

Consejos

  • Mantenga horarios regulares, con horas fijas para acostarse, apagar la luz y para levantarse. Establezca un número de horas constantes para permanecer en la cama.
  • Evite hacer más de una siesta al día y que ésta no sea prolongada, que no dure más de 30 minutos.
  • Haga ejercicio físico durante el día. No lo haga justo antes de acostarse.
  • Utilice el dormitorio exclusivamente para dormir. No lo use para actividades como comer, ver la televisión o escuchar la radio.
  • Si después de 30 minutos no logras conciliar el sueño, practica alguna actividad relajante, lee una novela sencilla, escucha música suave o mira un programa de televisión, en otra habitación. No permanezca en la cama preocupado, nervioso o dando vueltas intentando dormirse.
  • Procure que el dormitorio sea confortable y que en la habitación no haga ni frío ni calor. Mantenga la habitación a oscuras. Procure que no haya ruido.
  • Si duerme otra persona con usted y ésta ronca, puede ser conveniente que duerma unos días en otra habitación, hasta que se haya normalizado el sueño.
  • Puede usar tapones para los oídos. Puede ser útil tomar un baño o una ducha con agua caliente, beber un vaso con leche templada o una infusión caliente, justo antes de acostarse.
  • Utilice ropa cómoda para dormir.
  • No cene en exceso ni se acueste inmediatamente después de haber cenado.
  • Evite beber, desde media tarde, bebidas estimulantes como el café, té o bebidas con cola.
  • Evite el consumo de alcohol.
  • Disminuya o evite el consumo de tabaco antes de irse a la cama.
  • Si se levanta muchas veces a orinar durante la noche, disminuirá la cantidad de líquidos antes de acostarse.
  • Intente resolver los problemas que le preocupan antes de acostarse. No realiza un esfuerzo intelectual intenso antes de irte a la cama.
  • Puede realizar alguna técnica de relajación con ejercicios de respiración profunda y relajación de los músculos.
  • Levántese siempre a una hora fija, aunque haya dormido pocas horas, así conseguirá establecer un ciclo sueño-vigilia.
  • Mantenga audífonos, gafas, andador, etc., al lado de la cama.
  • Intente tomar lo más temprano posible las medicinas que favorezcan la actividad o la micción.
  • Pregunte al médico si alguna de las medicinas que está tomando podría estar contribuyendo a mantenerle despierto.
  • El sueño es necesario para mantener un buen estado físico y mental.

Comentarios